Octubre. 7. 2025

AS7195: Tres décadas construyendo la red latinoamericana más conectada 

El 7 de octubre de 1996, cuando se registró por primera vez el AS7195, Internet era un lugar fundamentalmente diferente. Con menos de 5.000 sistemas autónomos en todo el mundo, cada ASN representaba una pieza importante de la infraestructura troncal de Internet. Hoy, cuando celebramos las tres décadas de AS7195, Internet se ha expandido a más de 120.000 ASN asignados, un testimonio del explosivo crecimiento de la conectividad global.  

El legado técnico de AS7195 

AS7195 pertenece a un exclusivo club de ASN de 16 bits, asignados durante la época en que el espacio de direccionamiento de Internet parecía ilimitado con 65.536 asignaciones posibles. Estos ASN originales, que van de 1 a 65.535, representan la infraestructura fundacional de Internet, el equivalente digital de los bienes inmuebles de primera categoría en el ciberespacio. 

Según datos de PeeringDB, AS7195 se ha convertido en una de las redes más conectadas de América Latina, con: 

  • 30.000 prefijos IPv4 gestionados 
  • 12.000 prefijos IPv6 enrutan el tráfico moderno de Internet 
  • 20-50 Tbps de capacidad de tráfico 
  • Alcance geográfico global con profundas raíces en LATAM 

EdgeUno: La red que creció con Internet 

Lo que comenzó como un único sistema autónomo en 1996 se ha transformado en la red troncal de EdgeUno, ahora reconocida como la red latinoamericana más conectada. Nuestro viaje refleja la propia evolución de Internet: 

Más allá de las cifras: La infraestructura digital como activo nacional 

AS7195 representa más que políticas de enrutamiento y anuncios BGP. Encarna la soberanía digital de América Latina, garantizando que el tráfico regional de Internet no tenga que atravesar continentes lejanos para las comunicaciones locales. 

Nuestro sistema autónomo se ha convertido en la infraestructura digital que permite: 

  • Entrega local de contenidos con latencia inferior a 15 ms 
  • Relaciones directas de interconexión que reducen la dependencia del tránsito internacional 
  • Conectividad resistente durante las interrupciones globales de Internet 
  • Desarrollo económico mediante la mejora del acceso digital 

Mirando hacia el futuro: Los próximos 30 años 

Mientras celebramos este hito, AS7195 sigue evolucionando. Con la adopción de IPv6, las demandas de edge computing y la aparición de tecnologías Web3, nuestra ASN de tres décadas de antigüedad sigue a la vanguardia de la innovación en Internet. 

La Internet que acogió AS7195 en 1996 tenía 5.000 sistemas autónomos. La Internet de hoy, con más de 120.000 ASN, demuestra que lo que empezó como un experimento se ha convertido en la infraestructura más crítica de la humanidad. 

Brindemos por las próximas tres décadas de conexión de América Latina con el mundo.