Protección De Datos Personales De EdgeUno Argentina S.A
EdgeUno reconoce la importancia de dar a conocer a sus usuarios cómo se utilizan y comparten sus Datos personales, por lo cual protegerá sus datos personales proporcionados de forma legal y transparente. Por esta razón, se da a conocer a los usuarios las siguientes políticas, basadas en la normatividad vigente aplicable a la protección de datos personales. Al utilizar los servicios de EdgeUno, usted acepta las prácticas descritas en este Aviso de privacidad.
1. RESPONSABLES
Es responsabilidad del Representante Legal o a quien este designe llevar a cabo lo descrito en esta política.2. POLÍTICAS
Mediante la presente política se adoptan y establecen las reglas aplicables al tratamiento de datos de carácter personal recolectados, tratados y/o almacenados por EDEGUNO ARGENTINA S.A. en desarrollo de su objeto social, bien sea en calidad de responsable y/o encargado del tratamiento. La Política de Privacidad y Protección de Datos Personales, en adelante la Política de Privacidad, explica cómo se recopilan, procesan y protegen los datos personales que sean recolectados a través de los sitios web, dispositivos, productos, servicios de EdgeUno en línea y que hagan referencia a datos personales. ARTÍCULO PRIMERO. DEFINICIONES: Autorización: Consentimiento, previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de las datos personales. Archivo, registro, base o banco de datos: Indistintamente, designan al conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso. Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante el cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. Datos personales: Información de cualquier tipo referida a personas físicas o de existencia ideal determinadas o determinables. A modo de ejemplo se señalan los siguientes: el nombre, apellido, domicilio postal, dirección de correo electrónico, entre otros. Datos sensibles: Datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual. Datos informatizados: Los datos personales sometidos al tratamiento o procesamiento electrónico o automatizado. Disociación de datos. Todo tratamiento de datos personales de manera que la información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o determinable. Encargado del tratamiento: Es quien realiza el tratamiento de los datos personales, pudiendo ser el propio titular del banco de datos personales o el encargado del banco de datos personales u otra persona por encargo del titular del banco de datos personales en virtud de mandato. Habeas Data: Garantía constitucional de toda persona para conocer, actualizar, rectificar y/o cancelar la información y datos personales que de ella se hayan recolectado y/o se traten en bancos de datos públicas o privadas, conforme lo dispuesto en la ley y demás normatividad aplicable. Principios para el tratamiento de datos: Son las reglas fundamentales, de orden legal y/o jurisprudencial, que orientan el tratamiento de datos personales, a partir de los cuales se determinan el criterio de interpretación frente a posibles controversias relativas al derecho de protección de datos. Responsable de archivo, registro, base o banco de datos: Persona física o de existencia ideal pública o privada, que es titular de un archivo, registro, base o banco de datos. Titular de datos: Es toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento de datos. Tratamiento de datos: Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias. Usuario de datos: Es toda persona, pública o privada que realice a su arbitrio el tratamiento de datos, ya sea en archivos, registros o bancos de datos propios o a través de conexión con los mismos.ARTÍCULO SEGUNDO. OBJETO:
Mediante la presente política se adoptan y establecen las reglas aplicables al tratamiento de datos de carácter personal recolectados, tratados y/o almacenados por EDEGUNO ARGENTINA S.A. en desarrollo de su objeto social bien sea en calidad de responsable y/o encargado del tratamiento. Las reglas contenidas en esta Norma se expiden en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 25.326, Ley de protección de datos personales; así como el Decreto 1558/2001, por el cual se reglamenta la Ley 25.326, Ley de Protección de Datos Personales, y en concordancia con la garantía de protección de los datos personales prevista en el artículo 43, párrafo 3 de la Constitución Política de la Nación Argentina, de manera que se regulen proporcionalmente estos derechos en EDEGUNO ARGENTINA S.A. y se pueda prevenir la vulneración de los mismos.ARTÍCULO TERCERO. ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Las disposiciones contenidas en esta Norma se aplicarán al tratamiento de datos personales efectuado en territorio argentino, o cuando el responsable y/o encargado se encuentre ubicado fuera del territorio argentino, en virtud de tratados internacionales, relaciones contractuales, entre otros. Los principios y disposiciones contenidos en esta Norma de seguridad de la información de carácter personal, se aplicarán a cualquier banco de datos personal que se encuentre en custodia de EDGEUNO ARGENTINA S.A., bien sea en calidad de responsable y/o como encargado del tratamiento.ARTÍCULO CUARTO. DESTINATARIOS
La presente Norma se aplicará y por ende obligará a las siguientes personas:- Representante legal.
- Personal interno de EDEGUNO ARGENTINA S.A., directivos o no, que custodien y traten bancos de datos de carácter personal.
- Contratistas y personas naturales o jurídicas que presten sus servicios a EDEGEUNO ARGENTINA S.A., bajo cualquier tipo de modalidad contractual, en virtud de la cual se efectúe cualquier tratamiento de datos de carácter personal. Esta previsión deberá incluirse en todos los contratos.
- Aquellas otras personas con las cuales exista una relación legal de orden estatutario, contractual, entre otras.
- Personas públicas y privadas en condición de usuarios de los datos personales.
- Las demás personas que establezca la ley.
ARTÍCULO QUINTO. PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
La protección de datos de carácter personal en EDGEUNO ARGENTINA S.A. estará sometida a los siguientes principios o reglas fundamentales con banco en las cuales se determinarán los procesos internos relacionados con el tratamiento de datos personales; tales principios se interpretarán de manera armónica, integral y sistemática para resolver los conflictos que se susciten en esta materia; son principios aplicables a esta política, los consagrados en normas internacionales, en la leyes argentinas y en la jurisprudencia argentina que ha desarrollado los derechos vinculados a los datos de carácter personal además de los siguientes: 5.1. Principio de licitud: La formación de archivos de datos será lícita cuando se encuentren debidamente inscriptos, observando en su operación los principios que establece la presente ley y las reglamentaciones que se dicten en su consecuencia. Los archivos de datos no pueden tener finalidades contrarias a las leyes o a la moral pública. 5.2. Principio de calidad de los datos: Los datos personales que se recojan a los efectos de su tratamiento deben ser ciertos, adecuados, pertinentes y no excesivos en relación al ámbito y finalidad para los que se hubieren obtenido. La recolección de datos no puede hacerse por medios desleales, fraudulentos o en forma contraria a las disposiciones de la ley. Los datos objeto de tratamiento no pueden ser utilizados para finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención. Los datos deben ser exactos y actualizarse en el caso de que ello fuere necesario. Los datos total o parcialmente inexactos, o que sean incompletos, deben ser suprimidos y sustituidos, o en su caso completados, por el responsable del archivo o base de datos cuando se tenga conocimiento de la inexactitud o carácter incompleto de la información de que se trate, sin perjuicio de los derechos del titular establecidos en el artículo 16 de la Ley de protección de datos. Los datos deben ser almacenados de modo que permitan el ejercicio del derecho de acceso de su titular. Los datos deben ser destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los cuales hubiesen sido recolectados. 5.3. Principio de consentimiento: El tratamiento de datos personales es ilícito cuando el titular no hubiere prestado su consentimiento libre, expreso e informado, el que deberá constar por escrito, o por otro medio que permita se le equipare, de acuerdo con las circunstancias. El referido consentimiento prestado con otras declaraciones, deberá figurar en forma expresa y destacada, previa notificación al requerido de datos, de la información descrita en el artículo 6° de la Ley de protección de datos. No será necesario el consentimiento cuando los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto, se recaben para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o en virtud de una obligación legal, se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio, se deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de los datos, y resulten necesarios para su desarrollo o cumplimiento o se trate de las operaciones que realicen las entidades financieras y de las informaciones que reciban de sus clientes conforme las disposiciones del artículo 39 de la Ley 21.526. 5.4. Principio de información: Cuando se recaben datos personales se deberá informar previamente a sus titulares en forma expresa y clara:- La finalidad para la que serán tratados y quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios;
- La existencia del archivo, registro, banco de datos, electrónico o de cualquier otro tipo, de que se trate y la identidad y domicilio de su responsable;
- El carácter obligatorio o facultativo de las respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en cuanto a los datos referidos en el artículo siguiente;
- Las consecuencias de proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los mismos;
- La posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos.
ARTÍCULO SEXTO. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS.
Los titulares de los datos de carácter personal contenidos en bancos de datos que reposen en los sistemas de información de EDGEUNO ARGENTINA S.A., tienen los derechos descritos en este acápite en cumplimiento de las garantías fundamentales consagradas en la Constitución Política y la ley. 6.1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; Este derecho comprende la facultad del titular del dato de actualizar, rectificar, cancelar sus datos personales cuando estos hayan tenido alguna variación. 6.2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en la ley. De manera excepcional, esta autorización no será requerida en los siguientes casos:- Cuando sea requerida por entidad pública o administrativa en cumplimiento de sus funciones legales, o por orden judicial.
- Cuando se trate de datos de naturaleza pública.
- En casos de emergencia médica o sanitaria.
- Cuando sea tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
- Cuando se trate de datos personales relacionados con el registro civil de las personas. En estos casos, si bien no se requiere de la autorización del titular, sí tendrán aplicación los demás principios y disposiciones legales sobre protección de datos personales.
ARTÍCULO SÉPTIMO. DEBERES DE LOS DESTINATARIOS.
Cuando EDGEUNO ARGENTINA S.A. o cualquiera de los destinatarios de esta norma, asuma la calidad de responsable del tratamiento de datos personales bajo su custodia, deberá cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan su actividad: a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del Hábeas Data. b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en el presente Norma, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular. c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada. d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. e) Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada. g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento. h) Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley. i) Exigir al encargado del tratamiento en todo momento respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular. j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en esta norma y en la ley. k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos. EDGEUNO ARGENTINA S.A. cumple con esta obligación a través de la adopción de esta Norma. l) Informar al encargado del tratamiento la circunstancia de que determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo. m) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos. n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares. o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que impartan las autoridades competentes.ARTÍCULO OCTAVO. DESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO Y FINALIDAD DEL BANCO DE DATOS
Edgeuno Argentina S.A. recolecta y trata los datos personales de sus clientes con las siguientes finalidades: a) Ejecución del Contrato. Promover y prestar los Servicios contratados por el cliente; b) Informar de forma completa e integral a los clientes, proveedores y empleados de la empresa, representantes legales, gerentes y en general a las personas que los representan de la presente Política de Tratamiento y Aviso de Privacidad de EDGEUNO ARGENTINA S.A. para cumplir con la ley y garantizar los derechos de las partes; c) Conservar la información reportada en el Banco de Datos con las debidas actualizaciones durante la correspondiente vigencia de la relación contractual; d) Informar a los titulares de los derechos de la información acerca de la transferencia y transmisión de la información de los Bancos de Datos a los terceros debidamente autorizados, cumpliendo con los estándares de protección jurídica a los determinados por la ley o indicados por la autoridad competente; e) Enviar vía correo electrónico o en medio físico:- Actualizaciones de los servicios.
- Información o anuncios de relevancia para la empresa.
- Invitaciones a eventos propios o de terceros.
- Enviar obsequios que la compañía desee enviar.
- Cartas y comunicaciones en general.
- Ofertas, contratos, RFP’s, RFI’s
ARTÍCULO NOVENO. PROCEDIMIENTO DE RECLAMOS.
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en un banco de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley o la constitución, podrán presentar un reclamo ante EDGEUNO ARGENTINA S.A., el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: 9.1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a EDGEUNO ARGENTINA S.A., como mínimo con la siguiente información:- Nombre del proveedor responsable del Tratamiento o al encargado del Tratamiento
- Nombre del peticionario
- Número de identificación del peticionario
- Hechos en que se fundamenta la solicitud
- Objeto de la petición
- Dirección de envío de correspondencia
- Aportar los documentos que pretenda hacer valer
ARTÍCULO DÉCIMO. REGISTRO CENTRAL DE BANCOS DE DATOS PERSONALES PARA PROVEEDORES Y CLIENTES.
10.1. Tratamiento de datos personales de clientes. Los datos personales de los clientes que se recolecten como resultado de una relación de comercial serán tratados conforme la autorización y finalidades autorizadas por los clientes. El área correspondiente al interior de la empresa definirá el tratamiento de estos datos personales en el marco de las necesidades de comercialización, publicidad y mercadeo de EDGEUNO ARGENTINA S.A., aplicando lo aquí dispuesto. 10.2 Tratamiento de datos personales de proveedores. EDGEUNO ARGENTINA S.A. solo solicitará de sus proveedores los datos que sean necesarios, pertinentes y no excesivos para la finalidad de selección, evaluación y ejecución del contrato a que haya lugar. Cuando se le exija a EDGEUNO ARGENTINA S.A. por su naturaleza jurídica, la divulgación de datos del proveedor -persona física consecuencia de un proceso de selección, esta se efectuará con las previsiones que den cumplimiento a lo dispuesto en esta norma y que prevengan a terceros sobre la finalidad de la información que se divulga. EDGEUNO ARGENTINA S.A. recolectará de sus proveedores los datos personales de los empleados de este, que sean necesarios, pertinentes y no excesivos, que por motivos de seguridad deba analizar y evaluar, atendiendo las características de los servicios que se contraten con el proveedor. Los datos personales de empleados de los proveedores recolectados por EDGEUNO ARGENTINA S.A., tendrá como única finalidad verificar su idoneidad y competencia de tales empleados; por tanto, una vez verificado este requisito, EDGEUNO ARGENTINA S.A. podrá devolver tal información al proveedor, salvo cuando fuere necesario preservar estos datos.ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE EDGEUNO ARGENTINA S.A.
Los lineamientos de seguridad de EDGEUNO ARGENTINA S.A. se encuentran respaldados por las políticas de seguridad de la información de EDGEUNO ARGENTINA S.A. construidas bajo las mejores prácticas y estándares de seguridad existentes y dando cumplimiento a las regulaciones vigentes. Dichas políticas son de estricto cumplimiento por los funcionarios directos o indirectos que desempeñan alguna labor u actividad al interior de EDGEUNO ARGENTINA S.A.ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO. RESPONSABILIDAD SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
La responsabilidad en el adecuado tratamiento de datos personales al interior de EDGEUNO ARGENTINA S.A., está en cabeza de todos los empleados. En consecuencia, al interior de cada área que maneje los procesos de negocios que involucren tratamiento de datos personales, deberán adoptar las reglas y procedimientos para la aplicación y cumplimiento de la presente norma, dada su condición de custodios de la información personal que está contenida en los sistemas de información de EDGEUNO ARGENTINA S.A. En caso de duda respecto del tratamiento legal de los datos personales, se acudirá al área legal para que indiquen la directriz a seguir, según el caso. El Representante Legal o a quien este designe como Responsable de la recepción y atención de peticiones, quejas, reclamos y consultas de todo tipo relacionadas con los Datos Personales de acuerdo con lo estipulado en el artículo octavo. La persona encargada de Servicio al Cliente tramitará las consultas y reclamaciones en materia de Datos Personales de conformidad con la Ley y esta política. Algunas de las funciones particulares de esta área en relación con Datos Personales son: a) Recibir las solicitudes de los Titulares de Datos Personales, tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la Ley o estas Políticas, como por ejemplo: solicitudes de actualización de Datos Personales; solicitudes de conocer los Datos Personales; solicitudes de supresión de Datos Personales, solicitudes de información sobre el uso dado a sus Datos Personales, solicitudes de actualización de los Datos Personales, solicitudes de prueba de la Autorización otorgada, cuando ella hubiere procedido según la Ley. b) Dar respuesta a los Titulares de los Datos Personales sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo con la Ley. Los datos de contacto son:- Dirección física: Carlos Pellegrini 833, Primer Cuerpo, Piso 4º, Oficina “A”, Ciudad de Buenos Aires.
- Dirección electrónica: legal@edgeuno.com
- Teléfono: +54-11-521-941-11
- Cargo de la persona de contacto: Departamento Legal